
Como puede observarse en la tabla, El Economista es el diario que mayor porcentaje de ejemplares gratuitos difunde (22%) pero también es (de los tres catalogados como de difusión mixta), el que mayor porcentaje de ventas/suscripciones individuales presenta (37,5%).
Otra idea: Expansión vende/suscribe individualmente más (36.000 ejemplares) que los tres de difusión mixta juntos (23.800 ejemplares aprox.).
Y por último y no por ello menos importante, La Gaceta pasa a ser el segundo diario económico más difundido en España, superando por primera vez a Cinco Días, por una diferencia de 154 ejemplares.
4 comentarios:
supongo que es un error de imprenta, pero has puesto que Expansión difunde 24.000 gratuitos, pero la suma no sale. Supongo que querías poner 2.400, ¿verdad?
Haces honor a tu nick, detallista. Efectivamente, son 2.400 los gratuitos de Expansion. Mil gracias.
Pero, no decían que El Economista estaba el segundo en venta en quiosco? Viendo el panorama -donde el único económico rentable es Expansion-, no creo que puedan aguantar mucho más en la calle. Ley de mercado -ese que tanto les gusta a los económicos-.
Creo recordar que se referían a los de sus misma categoría - "difusión mixta"- y en ese caso sí son el segundo en quioscos. Ya sabes que esto es como los resultados de las elecciones donde todos siempre ganan.
Por otro lado, si la unica fuente de ingresos fuese la venta de diarios, efectivamente alguno habría sucumbido. Pero hay que tener en cuenta también los ingresos por publicidad. Lo cierto es que echando un vistazo a alguno de ellos, tampoco es que abunden los anunciantes con lo que su viabilidad es cuando menos dudosa.
Publicar un comentario