
Asimismo, "los periodistas deberán añadir al final de cualquier noticia si tienen o no acciones o cualquier otro activo financiero de cualquiera de las empresas o agentes del mercado que citen en la información". El objetivo no es otro que garantizar la transparencia informativa de Bolsacinco y permitir al lector valorar la objetividad de las noticias y la profesionalidad de sus redactores.
Respecto a aceptar "incentivos", el código establece que el periodista no aceptará ningún tipo de retribución o gratificación de ningún agente de los mercados financieros (...) y en caso de recibir obsequios promocionales, será el director de Bolsacinco el que decida si se ajustan o no a la ética profesional del medio o si pueden afectar al trabajo periodístico del redactor.
En su nota de prensa, Bolsacinco afirma que "en caso de infracción, el editor del portal podría imponer sanciones a los periodistas afectados, las cuales incluyen el despido procedente inmediato. Todos los profesionales de Bolsacinco han aceptado todas y cada una de las cláusulas del citado documento".
Aquí, toda la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario